Ituzaingó escribe Memoria
El presidente del Concejo Deliberante, Pablo Descalzo, encabezó el acto de descubrimiento de la Baldosa de la Memoria que recuerda a los estudiantes secundarios desaparecidos en Ituzaingó, durante la última dictadura cívico militar. Lo acompañaron Aldana Ríos -Directora de Promoción de los Derechos y la Memoria-, Marcela Cabadas -Inspectora Jefa Distrital de gestión estatal-, las concejalas María Susana Repetto (NE-FPV) y Jorgelina Fittipaldi (PJ-FPV), Graciela Romanelli -diputada provincial mandato cumplido-, alumnos que participaron de la edición 2016 del Concejo Joven, organismos de Derechos Humanos y familiares de los vecinos detenidos desaparecidos.
“Cinco hijos de nuestras aulas y cinco familias de Ituzaingó vieron velados sus sueños y sus deseos de trascender”, afirmó Marcela Cabadas haciendo referencia a los estudiantes secundarios homenajeados. En tanto los familiares presentes coincidieron en ponderar la propuesta de que los chicos de hoy traigan a la memoria a los chicos de entonces y reivindiquen su trabajo y su lucha.
Aldana Ríos agradeció a los concejales jóvenes su compromiso y a cada uno de los presentes en el acto realizado el viernes 28 de octubre. Por su parte, los concejales jóvenes Nicolás Fernández y Gabriel Miranda comentaron qué los convocó a hacer la baldosa para reivindicar la lucha de aquellos jóvenes y puntualizaron: “Nosotros encarnamos en esos estudiantes por lo cual no hay que olvidarlos y debemos hacernos cargo de ellos por más justicia social y educación pública”.
Por último, Pablo Descalzo les dio las gracias a los familiares de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado, a las Abuelas, Madres, Nietos e Hijos por su ejemplo de lucha y capacidad de amor. “Esta Baldosa mantiene viva la Memoria de los estudiantes que homenajeamos hoy acá; esta baldosa significa reivindicar su lucha para cumplir sus sueños”, afirmó. Y para finalizar, enfatizó: “Sigamos trabajando por la Memoria, la Verdad y la Justicia reivindicando la lucha de quienes pusieron todo por sus convicciones y que deben ser el ejemplo y el camino a seguir”.
La Baldosa por la memoria fue construida en el marco del programa “Ituzaingó escribe Memoria” y fue colocada debajo del monumento a Felipe Vallese, en la Plaza San Martín, de Ituzaingó Sur. La misma, fue realizada por los concejales jóvenes, junto a Alejandro Imperiali -representante del espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex ESMA-.