Jornada legislativa 12/10
![](https://static.wixstatic.com/media/e88c71_a9f9ae4be7f94c749d8eb829b242393a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_364,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e88c71_a9f9ae4be7f94c749d8eb829b242393a~mv2.jpg)
En el recinto del Concejo Deliberante de Ituzaingó (Mariano Acosta 144) celebramos una nueva sesión ordinaria, la mañana del miércoles 12 de octubre. Fueron debatidos y aprobados 8 proyectos sobre tablas, 29 proyectos con dictámenes de comisión, 26 asuntos ingresados al cuerpo y las versiones taquigráficas correspondientes a la asamblea de concejales y mayores contribuyentes del 9 de septiembre y de las sesiones ordinarias del 31 de agosto y 14 de septiembre. Tras el izamiento de la Bandera nacional a cargo de la concejala Vanina Imas (FPV-PJ), la sección de homenajes comenzó con la intervención de Jorge Esquivel (FPV-PJ) quien recordó el nacimiento de Juan Domingo Perón (8 de octubre de 1895) a través de sus consignas históricas que según sus palabras: “tienen la piedra fundamental en la construcción de la dignidad de los trabajadores”. A continuación, Aníbal Rucci (FR) se sumó al homenaje promovido por Esquivel y adhiriendo a sus palabras afirmó: “Perón dignificó a los trabajadores y a él le debemos la conformación del movimiento obrero organizado”. Hacia el final agregó: “El movimiento nacional justicialista sigue en pié y el general Perón sigue vivo en nuestros corazones”. A su turno, Esteban Vallarino (PS) hizo referencia a un informe elaborado por su bloque, acerca del trabajo del Consejo de la Mujer local y específicamente, del servicio que brinda protección y atención integral a víctimas de violencia familiar, ofreciéndoles a ellas y a sus hijos un espacio de alta seguridad -El Refugio “Busco mi destino”-. El concejal explicó que se acercaron para interiorizarse sobre su funcionamiento y servicios y para sumar esfuerzos conjuntos. “El trabajo de El Refugio es óptimo desde el punto de vista de su deber ser y desde un enfoque de Derechos Humanos”, ponderó. Por último, propuso extender la mirada de género hacia todas las áreas del Municipio, con recomendaciones para capacitación en la materia y la implementación de un Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos, entre otras cosas. Para finalizar, Juan Carlos Roumieux (FPV-PJ) se refirió al fallecimiento de Juan Paladino, un trabajador del Concejo Deliberante local, ocurrido el fin de semana pasado. Expresando sus condolencias a los familiares y amigos, el concejal manifestó: “Juan marcó a la sociedad de Ituzaingó con una personalidad muy fuerte y bondadosa y dejó de estar con nosotros siendo un luchador que siempre, dentro del peronismo, tendió una mano para solucionar los problemas de los más necesitados”. Entre los ocho proyectos sobre tablas aprobados por el cuerpo legislativo, se destacan: Proyecto de Ordenanza para autorizar al departamento ejecutivo el llamado a Licitación Pública, antes del 31 de diciembre, para renovar servicios de salud -otorgamiento de licencias sanitarias, análisis químico y bacteriológico de agua, entre otros-; Proyecto de declaración para manifestar el beneplácito y adhesión a la propuesta de Ley de Emergencia Social y de las Organizaciones de la Economía Popular presentado en el Senado nacional; Proyecto de declaración de beneplácito por la modificación de la Ley Electoral sancionada por el congreso provincial, mediante la cual se establece la equidad de género (50% mujeres-50% varones) en las listas para cargos electivos; Proyecto de Ordenanza para declarar de interés municipal y educativo la charla que será dictada en la ESB Nº 1, en conmemoración del día nacional del Derecho a la Identidad. Fueron aprobados diez proyectos de la Comisión de Tránsito, Transporte y Servicio Público de Pasajeros; cuatro propuestas de la de Salud, Higiene, Ecología y Medio Ambiente; ocho proyectos de la comisión de Acción Social, Educación, Cultura, Deportes y Juventud; cuatro propuestas de la de Seguridad, Defensa Civil, Derechos Humanos y Defensa del Consumidor; cuatro proyectos de las comisiones de Tránsito, Transporte y Servicio Público de Pasajeros y Legislación General y Reglamento; dos de la de Legislación General y Reglamento; y uno de las comisiones de Legislación General y Reglamento, Hacienda, Presupuesto y Cuentas, y Tránsito, Transporte y Servicio Público de Pasajeros. Entre los proyectos de comisión citados, se destacan la ampliación del recorrido de la ex Línea Comunal; la declaración de interés municipal de la Bicicleteada del Sur -con corte de calles, el 25 de octubre- organizada por escuelas secundarias y jardines de infantes de la zona; autorización de corte de calles el 20 de noviembre, por la procesión de la imagen sagrada de la Virgen de Consolación de Sumampa; modificación del sentido de circulación vehicular de la calle Paso de los Libres, entre José María Paz y Honorio Pueyrredón; declaración de emergencia de infraestructura escolar en todas las escuelas públicas del distrito ante la provincia de Buenos Aires y el Consejo Escolar; proyecto de creación del Corredor Deportivo Antártida Argentina (frente al Parque Malvinas Argentinas); evaluar la creación de un Taller Protegido de Producción; solicitud de tratamiento urgente del proyecto de Ley de Infraestructura Educativa y del proyecto de Ley de Servicio Alimentario Escolar ante la cámara de diputados provincial; adhesión a la iniciativa de aumentar al 10% del PBI, el presupuesto educativo; solicitud de informes respecto de cuestiones vinculadas con la seguridad ciudadana; y declaración de interés municipal de la charla a cargo de la Fundación María de los Ángeles, que tendrá lugar el 25 de octubre en el HCD y estará dirigida a jóvenes de Ituzaingó, en el día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Al finalizar la sesión ordinaria, arrió la bandera la concejala Carolina López (Cambiemos PRO). Las sesiones del cuerpo legislativo son públicas de manera que los vecinos pueden participar en las fechas y horarios que informamos a través de la cuenta de Facebook Concejo Deliberante Ituzaingó.